Cima ::. Ficha Tecnica Ipratropio Bromuro Cipla 20 Microgramos Solucion – Cima ::. Ficha Técnica Ipratropio Bromuro Cipla 20 Microgramos Solución: Un análisis exhaustivo de este broncodilatador anticolinérgico, esencial en el manejo de enfermedades respiratorias, se presenta a continuación. Descubriremos su composición, mecanismo de acción, indicaciones, precauciones y administración, ofreciendo una guía completa e informativa para profesionales de la salud y pacientes. Acompáñenos en este recorrido por la farmacología del ipratropio bromuro, un fármaco clave en la terapéutica respiratoria moderna.

Su eficacia y perfil de seguridad serán examinados con rigor y precisión, aportando información relevante y accesible.

El ipratropio bromuro, en su presentación como solución de 20 microgramos de Cipla, se destaca por su capacidad para relajar los músculos de las vías respiratorias, aliviando la obstrucción bronquial. Este documento profundiza en sus propiedades farmacocinéticas y farmacodinámicas, ofreciendo una visión integral de su utilización clínica, incluyendo pautas de dosificación, posibles efectos adversos y consideraciones importantes para su correcta administración.

La información proporcionada busca contribuir a una práctica médica segura y eficaz.

Ipratropio Bromuro Cipla 20 Microgramos: Información Completa: Cima ::. Ficha Tecnica Ipratropio Bromuro Cipla 20 Microgramos Solucion

El Ipratropio Bromuro Cipla 20 microgramos en solución es un medicamento broncodilatador anticolinérgico utilizado en el tratamiento de enfermedades respiratorias obstructivas. Esta ficha técnica proporciona información detallada sobre su composición, mecanismo de acción, dosificación, precauciones y almacenamiento. Se recomienda consultar a un profesional de la salud para un uso adecuado y seguro.

Información General del Ipratropio Bromuro Cipla 20 Microgramos

Cima ::. Ficha Tecnica Ipratropio Bromuro Cipla 20 Microgramos Solucion

El Ipratropio Bromuro es un derivado del ácido tropico, un compuesto químico que actúa bloqueando la acción de la acetilcolina en los receptores muscarínicos de las vías respiratorias. Se presenta en forma de solución para inhalación, fabricado por Cipla, una compañía farmacéutica con presencia global.

Característica Descripción
Color Incoloro o ligeramente amarillento
Olor Característico, levemente medicinal
Aspecto Solución transparente

Mecanismo de Acción y Uso Terapéutico

El Ipratropio Bromuro actúa bloqueando los receptores muscarínicos M3 en el músculo liso bronquial, previniendo la broncoconstricción inducida por la acetilcolina. Esto resulta en una relajación de los músculos bronquiales y una dilatación de las vías aéreas, facilitando la respiración. Está indicado para el tratamiento de mantenimiento de la bronquiolitis obstructiva crónica (EPOC) y el asma bronquial, particularmente en pacientes con broncoespasmo inducido por el ejercicio o por estímulos ambientales.

  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
  • Asma bronquial
  • Broncoespasmo inducido por el ejercicio

Comparado con otros broncodilatadores anticolinérgicos como el tiotropio, el ipratropio tiene una duración de acción más corta, requiriendo una administración más frecuente. Sin embargo, su perfil de efectos adversos generalmente se considera similar.

Dosificación y Administración, Cima ::. Ficha Tecnica Ipratropio Bromuro Cipla 20 Microgramos Solucion

Cima ::. Ficha Tecnica Ipratropio Bromuro Cipla 20 Microgramos Solucion

La solución de Ipratropio Bromuro 20 microgramos se administra por inhalación, generalmente mediante un inhalador dosificador. La dosis recomendada varía según la edad y la condición del paciente, debiendo ser ajustada por un profesional de la salud.

Grupo de Edad Condición Dosis Frecuencia
Adultos EPOC 20-40 mcg Cada 6-8 horas
Niños (mayor de 6 años) Asma 20 mcg Según prescripción médica

Procedimiento de Administración: 1. Agitar bien el inhalador. 2. Expulsar el aire de los pulmones. 3.

Colocar la boquilla en la boca y presionar el inhalador mientras se inhala profundamente. 4. Retener la respiración durante 5-10 segundos. 5. Expulsar lentamente el aire.

6. Repetir según prescripción médica.

Precauciones, Contraindicaciones y Efectos Adversos

El Ipratropio Bromuro está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida al ipratropio o a cualquiera de sus componentes. Los efectos adversos son generalmente leves y transitorios, pudiendo incluir sequedad de boca, tos, dolor de cabeza y irritación de garganta. En casos raros, se pueden presentar reacciones más graves como taquicardia o retención urinaria. Se recomienda precaución en pacientes con glaucoma de ángulo estrecho, hipertrofia prostática o obstrucción del tracto urinario.

Interacciones medicamentosas pueden ocurrir con otros anticolinérgicos.

Almacenamiento y Conservación

La solución de Ipratropio Bromuro debe almacenarse a temperatura ambiente (entre 15°C y 30°C), protegida de la luz y la humedad. Una vez abierto el envase, se recomienda su uso dentro del plazo indicado en el prospecto, generalmente de 3 meses.El envase correctamente almacenado se presenta como un frasco de vidrio ámbar, con una etiqueta que indica claramente el nombre del medicamento, la dosis, el número de lote y la fecha de caducidad.

El frasco se mantiene en un lugar fresco y seco, lejos de fuentes de calor y humedad.

¿Qué ocurre si olvido una dosis de Ipratropio Bromuro?

Administre la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde, a menos que esté cerca de la siguiente dosis. No duplique la dosis para compensar la olvidada. Consulte a su médico si tiene dudas.

¿Puedo usar Ipratropio Bromuro durante el embarazo o la lactancia?

Consulte a su médico o farmacéutico antes de usar este medicamento durante el embarazo o la lactancia. La decisión sobre su uso dependerá de una evaluación individual de riesgos y beneficios.

¿Existen interacciones con otros medicamentos?

Sí, existen posibles interacciones. Informe a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando, incluyendo suplementos y hierbas medicinales, para evaluar posibles interacciones.

Categorized in:

Uncategorized,